fbpx

La resistencia al cambio en organizaciones

Como gerente o coordinador en cualquier grupo de trabajo entiendes lo importante que es adaptarse al mercado, a las regulaciones locales e internacionales, e incluso muchas veces a prácticas y tecnologías que nacen para potenciar empresas tradicionales digitalmente. Cuando los equipos no se adaptan, pierden competitividad con más actores del mercado y se arriesgan a dejar de ser rentables. 

 

 

Después de todo, ¡Que hubiera pasado si Blockbuster hubiera liderado una transformación digital hacia el streaming con todo su portafolio de películas, clásicos, audios, entre muchos más? Probablemente empresas cómo Netflix hubieran tenido barreras de entrada más complejas.

 

Sin embargo, estos conceptos no siempre son compartidos por los miembros de la organización, y es en ellos, que se encuentra la clave de los cambios. Para entender porque hay esta resistencia al cambio es necesario entender 10 motivos que te ayudan a identificar la resistencia al cambio. De igual forma es clave reconocer que no es culpa de los colaboradores sentir ciertas dificultades al momento de cambiar, de hecho, esta situación es algo natural del ser humano, es cómo lideres que podemos entender donde nacen estas resistencias y por medio de diferentes estrategias apalancar estas transformaciones

 

3 elementos claves para potenciar los cambios positivamente

La capacidad de liderar cambios positivamente es un rasgo muy deseado en los cargos directivos hoy en día, en especial entre tanta disrupción tecnológica y en los modelos de trabajo. Esta habilidad les brinda flexibilidad a las empresas al momento de integrar nuevas tecnologías y procesos, para todo estos líderes que nos leen les damos 3 consejos claves para liderar estos cambios con la mejor actitud.

 

1. Comunicación: Uno de los puntos más importantes al momento de afrontar un cambio que estar comunicando constantemente información clave sobre los orígenes de los cambios, los pasos a seguir, el impacto que tendrá dentro de la organización y en cada uno de los miembros de los equipos.

 

Es importante que cada líder se ponga en los zapatos de sus colaboradores para identificar correctamente cómo se perciben estos cambios y así minimizar los impactos desfavorables que puedan sentir.

 

2. Motivación y acompañamiento: Otro de los factores claves que se evidencia en las resistencias al cambio son aquellos asociados al miedo a fracasar que involucra tener que cambiar procesos y tecnologías, este miedo al fracaso puede ser trabajado con acompañamiento a nivel operacional, de forma que los colaboradores puedan identificar fortalezas y apoyarse mutuamente para sobrellevar los cambios.

 

De igual forma, reforzar estos procesos con temas de capacitaciones se vuelve una labor que apalancará el proceso, en cambio, en talleres, seminarios, videos y guías de consulta sobre las cuales los colaboradores pueden apoyarse durante su día a día.

 

3. Involucramiento: Es un hecho que el cambio es una transversal que nos toca a todas las industrias y empresas, sin embargo, es un rasgo característico de un buen líder el poder hacer parte del cambio a todos los miembros de la organización. Más allá de escucharlos, el buen líder es capaz de tomar sus opiniones y entiende cómo integrarlas dentro de estos cambios organizacionales.

¿Cómo podemos potenciar tus cambios desde Inovait?

En inovait entendemos que estos procesos de transformación son claves para la sostenibilidad de las empresas a lo largo del tiempo y hemos creado dos tipos de servicios para ayudarte.


1. Podemos gestionar estos procesos por medio de un proyecto donde asumamos la configuración, el despliegue de soluciones, las capacitaciones, el mantenimiento y soporte posterior ante cualquier eventualidad. De esta forma tu empresa puede evolucionar apalancada en nuestra experiencia

 

2. Tenemos ingenieros, especialistas y arquitectos de soluciones que pueden sumarse a tus equipos de trabajo aportando experiencia, visión global de negocio y el respaldo multidisciplinar que nos caracteriza para potenciar los modelos de negocio.

Estamos listos para ayudarte, déjanos tus datos de contacto